Ceremonia de Solsticio y derechos de mujeres indígenas

Red Indígena Comunicando Después de varios días de la sagrada lluvia, el 22 de junio hemos visto nacer nuevamente con toda su luz a nuestro padre sol. Con agradecimientos, invocaciones y permisos al gran Creador Transformador, gran madre tierra y sagrada agua, inició la ceremonia ancestral de Solsticio de verano realizada el 22 de junio, … Sigue leyendo Ceremonia de Solsticio y derechos de mujeres indígenas

Nahua-Pipiles y Mayas celebran ceremonia Solsticio de verano en El Salvador

Por: Huitzijsil Patanit Representantes de pueblos originarios Nahua Pipiles, de El Salvador y Mayas, de Guatemala, celebraron con una ceremonia ancestral el Solsticio de verano, el pasado 22 de junio del presente año en el occidente del país, fecha en la cual se agradeció a la madre tierra por las bondades recibidas en el último … Sigue leyendo Nahua-Pipiles y Mayas celebran ceremonia Solsticio de verano en El Salvador

Ceremonia de Equinoccio de primavera 2024

Por: Xochiltquetzali, Red indígena Comunicando Todos los años en el mes de marzo los pueblos Originarios celebran la llegada de la primavera con una ceremonia Ancestral de Recibimiento de la primavera, en la cual se agradece a la Gran Madre Tierra el darnos vida y alimento y por todo lo que nos ha dado, por … Sigue leyendo Ceremonia de Equinoccio de primavera 2024

Ceremonia Nahuat-pipil de solsticio de invierno

Red Indígena Comunicando El pasado 21 de diciembre fue el solsticio de invierno, en este día se tiene la noche más larga, la energía o luz del padre sol que llega a la gran madre tierra es por menor tiempo, pero a partir de esa noche larga los días poco a poco van haciéndose más … Sigue leyendo Ceremonia Nahuat-pipil de solsticio de invierno

Mam Ximòn y la Espiritualidad de los Pueblos Originarios

Por Aj`q`ij. Marcelo VicenteSacerdote Maya Después de 500 años de invasión hacia los pueblos originarios, una mezcla de culturas, ideologías y dogmas y esto dio al origen de la transculturización de las creencias con el sincretismo y la santería, producto de la misma invasión hacia los pueblos originarios. La santería en la actualidad se ha … Sigue leyendo Mam Ximòn y la Espiritualidad de los Pueblos Originarios

Solsticio de verano: ofrendar, compartir y rendición de cuenta

Red Indígena Comunicando El 22 de Junio Pueblos Originarios de Cuzcatán realizaron Ceremonia ancestral Nahuat-pipil de Solsticio de Verano, la cual realizada por el Tata Apantumac en el altar sagrado Toj ubicado en el Cantón el Amatillo, municipio del Rosario, Cuscatlan. La Ceremonia inicio con la preparación del gran fuego elaborado con los materiales que … Sigue leyendo Solsticio de verano: ofrendar, compartir y rendición de cuenta

Identidad como Territorio en Disputa

Federación de Pueblos Originarios del Sur La herencia ancestral, al igual que otros componentes culturales, resulta un elemento complejo para la identidad de un salvadoreño o una salvadoreña promedio. Si puntualizamos aún más profundo, la negación estructurada de la presencia de Pueblos Originarios en lo que hoy llaman El Salvador acentúa una condición de vulnerabilidad … Sigue leyendo Identidad como Territorio en Disputa

En este equinoccio de primavera hablemos de soberanía y seguridad alimentaria

Por: Apantumac Para nosotr@s las comunidades indígenas es de suma importancia la manera como se producen nuestros alimentos, desde ese ancestral punto de vista nos es completamente diferente la “seguridad alimentaria” de “soberanía alimentaria” debido a que la primera es promovida por los estados y sus gobiernos y las transnacionales que al final son las … Sigue leyendo En este equinoccio de primavera hablemos de soberanía y seguridad alimentaria

Equinoccio de primavera: una celebración por y en defensa de la vida

Red Indígena Comunicando Cómo pueblos originarios de Cuzcatán, que habitamos en la cintura de Abya Yala, este 20 de marzo del 2023 nos corresponde celebrar el Equinoccio de Primavera, el cual es  un gran  acontecimiento astronómico que influye en todas las formas de vida dada por nuestra gran madre tierra, en el  Equinoccio de Primavera … Sigue leyendo Equinoccio de primavera: una celebración por y en defensa de la vida

La Espiritualidad Ancestral como parte de nuestra identidad

Red Indígena Comunicando Este 22 de septiembre pueblos originarios de Cuzcatán realizamos ceremonia ancestral de Equinoccio de otoño, la cual fue dirigida por el guía espiritual Nahuat-Pipil Apantumac, así mismo la guía espiritual Nahuat-Pipil  Nantzin realizó una exposición respecto a nuestra espiritualidad y significado de la ceremonia, hacemos una transcripción de su aporte en nahuat … Sigue leyendo La Espiritualidad Ancestral como parte de nuestra identidad

Equinoccio de otoño, una ceremonia para agradecer a la madre tierra por la cosecha

Por: Huitzijsil Patanit Las poblaciones originarias de El Salvador celebraron este jueves 22 de septiembre del presente año, la ceremonia dedicada al Equinoccio de Otoño, en la cual se agradece a la madre tierra por la cosecha recibida en el último año, y la protección de los elementales. Además, los participantes compartieron testimonios, enseñanzas ancestrales, … Sigue leyendo Equinoccio de otoño, una ceremonia para agradecer a la madre tierra por la cosecha