Prudencia Ayala en la memoria colectiva

Por Sihuamishtun A través de la historia las Mujeres Indígenas de El Salvador, han contribuido a impulsar la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, desde sus diferentes roles, como artesanas, trabajadoras, educadoras, cuidadoras, lideresas y protectoras de la madre naturaleza; madres dadoras y sostenedoras de la vida; mujeres responsables de educar y transmitir … Sigue leyendo Prudencia Ayala en la memoria colectiva

Luchas Trenzadas

Por Red Indígena Comunicando En la historia que no está escrita porque la historia la escriben los invasores, han existido y siguen existiendo mujeres lideresas protectoras y guardianas de los valores culturales y las garantes de la permanencia de sus pueblos; las cuales han sido asesinadas, invisibilizadas para silenciarlas, sin embargo, sus luchas son ejemplos … Sigue leyendo Luchas Trenzadas

Identificando hechos de violencia. Entrevista con la nana Silvia Callejas

Por: Xochiltiltic y Mextli Shushultic Las mujeres indígenas son revictimizadas, pues además de la violencia que sufren por ser mujeres, se les discrimina por ser indígenas. La violencia es un grave obstáculo para alcanzar el desarrollo y la dignidad de nuestros pueblos y es una grave problemática que atenta contra sus derechos humanos, su libertad … Sigue leyendo Identificando hechos de violencia. Entrevista con la nana Silvia Callejas

Genero van sijsigua mutzulimet

Por: Esther gallegosTraducido por: Nantzin Guadalupe Ne tanutza ne genero shitesh magatikpua tay ne termino genero ini mushi común ashan tik tanestuk aun tay mogagui shina violencia pal género, equidad ipal tik yek tay ini genero? Pues ne kansan pal genero shitesh shina tay an roles pal genero tay ini aquellas tay ne togatme uan … Sigue leyendo Genero van sijsigua mutzulimet

Organizaciones indígenas  y ONGs  en defensa de sagrados ríos

Por: Xochiquetzali, integrante de Red Indígena Comunicando El Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos, se realiza cada 14 de marzo, el cual adoptada por quienes participaron al Primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, realizado en marzo de 1997 en Curitiba, Brasil.   Como parte de las acciones el día 14 … Sigue leyendo Organizaciones indígenas  y ONGs  en defensa de sagrados ríos

Mujeres y Saberes medicinales

Por: Sigua Mishtum Las mujeres indígenas somos las transmisoras, difusoras y guardianas de los saberes ancestrales, los cuales son trasmitidos de boca a oído, en materia de plantas que curan las mujeres originarias dan un aporte importante para conservar tanto la salud como nuestra cosmovisión ancestral. Como mujeres de los pueblos indígenas sabemos que uno … Sigue leyendo Mujeres y Saberes medicinales

Aportes de la mujer rural a la sociedad

Por: Apantumac Ante una crítica situación  provocada por el cambio Climático, que no es otra cosa que la crisis provocadas por la voracidad inescrupulosa el sistema capitalista, las mujeres rurales juegan un rol determinante en la suavización de tales fenómenos, ya que debido a su conexión real con el medio natural  rural o más bien … Sigue leyendo Aportes de la mujer rural a la sociedad